martes, 28 de octubre de 2008



LA ADOLESCENCIA

Muchos piensan que la adolescencia es la mejor etapa que tenemos en nuestra vida pero yo no estoy de acuerdo con eso .Creo que la adolescencia es una de las etapas mas difícil que tenemos a lo largo de la vida ya que no es fácil ser joven, en esta etapa hay cambios muy drásticos que a la larga influyen.
Un ejemplo claro de lo difícil de ser adolescente es la entrada a la enseñanza media, por que digo esto, sencillamente por que es un cambio drástico nos integran mas ramos y eso significa que debemos pasar mas horas en el colegio, y por lo mismo tenemos mas responsabilidades tanto en el colegio como en la casa.
En este periodo también solo pensamos en pasarlo bien… en cambio nuestros padres quisieran que estuviéramos estudiando todo el día, y ahí es donde entran los conflictos y las diferencias de opinión.

En esta etapa o nos ponemos mas sensibles o nos hacemos los de corazón frió, como que cada vez la juventud esta mas sensible y anda en busca de afectos, es por eso que estamos rodeados de tantos amigos que al fin y al cabo son los únicos que nos entienden y nos brindan todo su apoyo sin juzgarnos.

Además ahora con esto de las tribus urbanas que es una forma de expresarse pero a la vez da la impresión de que andan en busca de una identidad ,por que es bien cierto que hoy en día la juventud esta bien perdida ...

Pero si nos ponemos a pensar bien detalladamente cada vez mas el mundo entrega menos cariño y eso es preocupante porque nosotros vivimos a base de afecto, es fundamental para nuestra vida, es por eso que mi tema va por entreguemos amor a los adolescentes por que ellos son el futuro de nuestro país.

Todos sabemos que la educación de valores proviene primero de la casa, pero también es muy importante que entre la familia allá una buena comunicación para que los padres sepan lo que hacen los hijos que no es menor también rescatar de este texto. No es necesario ser tan estricto no los jóvenes solo basta que dejen las cosas bien claras y obvio que si no lo cumplen hay un castigó de por medio, pero no prohibir cosas por que es ahí en donde los jóvenes por rebeldía las hacen solo para molestar y para desafiar a los padres .Es mejor tener una relación de amistad dentro del núcleo familiar para que así los padres estén al tanto de lo que hacen sus hijos y ellos tendrán mas confianza al contarle sus cosas y quizás hay problemas que los atormentan tanto que piensan en el suicidio ,evitemos eso y tomemos conciencia de entender a la juventud de hoy.

No hay comentarios: